domingo, 27 de febrero de 2011

EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL INGLÉS

Escogí este tema para mi ensayo recepcional porque pienso que los maestros debemos de hacer las clases muy dinámicas a través de juegos y con ello el alumno valla construyendo su propio conocimiento de una forma divertida y sin dificultad.
El juego es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano.
Desde que nace hasta que tiene uso de razón el juego ha sido y es el eje que mueve sus expectativas para buscar un rato de descanso y esparcimiento. De allí que a los niños no debe privárseles del juego porque con él desarrollan y fortalecen su campo experiencial, sus expectativas se mantienen y sus intereses se centran en el aprendizaje significativo. El juego, tomado como entretenimiento suaviza las asperezas y dificultades de la vida, por este motivo elimina el estrés y propicia el descanso. El juego en el aula sirve para fortalecer los valores: honradez, lealtad, fidelidad, cooperación, solidaridad con los amigos y con el grupo, respeto por los demás y por sus ideas, amor, tolerancia y, propicia rasgos como el dominio de sí mismo, la seguridad, la atención - debe estar atento para entender las reglas y no estropearlas, la reflexión, la búsqueda de alternativas o salidas que favorezcan una posición, la curiosidad, la iniciativa, la imaginación, el sentido común, porque todos estos valores facilitan la incorporación en la vida ciudadana. En ese sentido, se desarrollaron las microclases donde el juego sirvió de enlace a contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales con los valores inherentes a la comunidad local, regional y nacional. Quedó como evidencia que el maestro sí puede cambiar la rutina por otras actividades más interesantes y a la vez se sugirieron otros juegos – juegos que aparecen en el texto completo del estudio- para ir estimulando la creatividad de los docentes comprometidos con el proceso de aprendizaje y facilitar en los alumnos este proceso.
Con el apoyo que la psicología educativa ofrece al proceso llamado enseñanza-aprendizaje, a través de las teorías y hallazgos entre los cuales se encuentra la concepción constructivista del aprendizaje, según la cual, crea, recrea y construye el conocimiento es el sujeto cognoscente, tomando de su ambiente los elementos que su estructura cognitiva es capaz de asimilar para plasmarlo en forma oral o escrita, de manera tal que se observe que sí hubo aprendizaje significativo (Parcerisa Aran, 2000: 11-30)
Importancia del juego en el aprendizaje. Los juegos deben considerarse como una actividad importante en el aula de clase, puesto que aportan una forma diferente de adquirir el aprendizaje, aportan descanso y recreación al estudiante. Los juegos permiten orientar el interés del participante hacia las áreas que se involucren en la actividad lúdica. El docente hábil y con iniciativa inventa juegos que se acoplen a los intereses, a las necesidades, a las expectativas, a la edad y al ritmo de aprendizaje. Los juegos complicados le restan interés a su realización.

domingo, 21 de noviembre de 2010

LA ORGANIZACION DEL TRABAJO EN LA ESCUELA SECUNDARIA

Instrucciones: escribe dentro del paréntesis la letra según corresponda


A) Calendario escolar


B)  Maestro


C)  Alumno


D) Horario


E)  Autoridades escolares


F)  Distribución del tiempo



( B  ) Son los que trabaja por horas de acuerdo a las materias que imparte.

(  E  ) Son los que definen las pautas globales de la distribución del tiempo cotidiano en la escuela secundaria.

(  F  ) Es la forma en cómo se organiza el tiempo para cada actividad que se realice.

(  C  ) Son los que reciben las clases por parte de los maestros, son los beneficiados o perjudicados en cómo se imparten dichas clases.

(  A  ) Es el que nos marca los días festivos, días de trabajo y días de descanso.

(  D  ) Es el que marca el inicio y fin de las clases en la escuela secundaria.






QUE ES UN PROYECTO Y SUS CARACTERISTICAS

PROYECTO: es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definidos. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.
Un proyecto es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles

CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS

ü  Trabajo educativo
ü  Eje de enseñanza escolar
ü  Experiencias destacadas
ü  Planificación
ü  Conjunto de actividades
ü  Interrelaciones
ü  Actividades que ayudan al aprendizaje
ü  Estimulan a los alumnos
ü  Problematización de la realidad
ü  Largo periodo
ü  Instrumento de cada escuela
ü  Desarrollo
ü  Habilidades intelectuales y actitudes
ü  Propósitos educativos
ü  Documento colectivo
ü  Aplicación de conocimientos, habilidades y actitudes
ü  Fomenta la creatividad (idea, diseño, ejecución, evaluación)

ü  Teoría-vida real
ü  Vinculado a la practica
ü  Resultados exitosos
ü  Estudio empírico con consulta bibliográfica
ü  Temporal (comienzo y final)
ü  Productos entregables únicos
ü  Relación de asignatura o materia
ü  Normas preestablecidas
ü  Aprovecha recursos indispensables
ü  Respetando restricciones
ü  Productivo $
ü  Publico social- impacto social
ü  Estimula la motivación intrínseca
ü  Fortalece habilidades
ü  Metodología
ü  Acrecienta saberes y experiencias
ü  Capacita a los alumnos

sábado, 20 de noviembre de 2010

CAMBIOS DE LOS ADOLESCENTES

ADIVINA QUIE ES...

La organización formal  
  Etelvina Sandoval Flores

Le corresponde planear, organizar y evaluar las actividades académicas de asistencia educativa, administrativa y de intendencia. También lograr la participación de la sociedad escolar en las tareas de la escuela. (EL DIRECTOR)


Le corresponde cubrir de manera operativa y desde el contenido de colaboración, colaborar con la dirección en la planeación, organización y evaluación de actividades escolares.
 (EL SUBDIRECTOR)


Vigila el orden, controla los grupos y reporta en orientación o trabajo social.
(EL PREFECTO)

Incluyen orientación, trabajo social y prefectura, a los cuales les compete el aprovechamiento y el comportamiento de los alumnos y proponer las soluciones psicopedagógicas más convenientes. (LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA EDUCATIVA)


Se conforman por el personal propiamente administrativo. (LOS SERVICIOS GENERALES Y ADMINISTRATIVOS)


Apoya la dirección para planear, programar, evaluar, reorientar las actividades educativas y la cooperativa escolar apoya a través de la asimilación teórica y experimentación práctica.
 (EL CONSEJO TÉCNICO)


Constituida por un representante de cada grupo, de donde se nombra la mesa directiva que trabaja de manera conjunta con el director. (LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA)

Impartir la educación secundaria conforme a los objetivos de la misma, al plan y      programas de estudio, así como a las leyes, normas, reglamentos y         disposiciones educativas vigentes. (LOS PROFESORES)

COLLAGE.. LOS ADOLESCENTES DE SECUNDARIA (FORMAS DE RELACIONARSE, GUSTOS E INTERESES)

PROYECTO: PROGRAMA DE RADIO

Proyecto: Programa de radio
Objetivo: que el alumno participe creativamente con sus compañeros exponiendo de manera dinámica un tema impuesto por el profesor.
Turn on the party
For all dislike the school
Locutor: hola amigos buenos días! Bienvenidos a su estación 213.1 TURN ON THE PARTY…… Los saluda su amiga Roxana Gallegos. Hoy hablaremos de lo importante que es la amistad, nosotros podemos definir a los amigos como las personas hacia los que sentimos cariño, cercanía y lealtad y tenerlos es una parte valiosa de nuestra vida. Sin embargo también hay formas equivocadas de la amistad, que perjudican el desarrollo del individuo.
-       (suena el teléfono)
Locutor: Hola quien habla?
Sujeto 1: Hola mi nombre es Alejandro y me dicen el wero
Locutor: En que te podemos ayudar amigo.
Sujeto 1: pues fíjate que hoy cumplo 2 meses con mi novia y quiero dedicarle una canción.
Locutor: oky que canción quieres?
Sujeto 1: “Mi niña bonita” de chino y nacho, pero quiero que le hablen para que al final le pueda decir algo.
Locutor: si dime cual es su nombre y su número telefónico?
Sujeto 1: se llama Jacqueline y su número es 7221445308
Locutor: (marca) Hola Jaque
Sujeto 2: Hola
Locutor: hablamos de la estación 213.1 tenemos en línea a Alejandro que te quiere decir algo.
Sujeto 1: Hola mi vida quiero que escuches esta canción que habla de todo lo que siento por ti.
-       (Se pone la canción)
Locutor: esperen en línea por favor en unos instantes continuamos
-       Comercial
Sujeto 1: pues la canción es porque hoy cumplimos un mes gracias por todos los momentos que hemos compartido juntos te amo mi vida.
Sujeto 2: Gracias osito, sabes que yo también te quiero y estoy muy feliz por este mes y espero vengan muchos más.
Sujeto 1: pues creo que es el momento indicado para decirte que eres la mujer ideal para que yo forme una familia quiero que seas para mí por siempre. Cásate con migo
-       (suena el teléfono)
Locutor: permítanme me está entrando una llamada no cuelguen por favor. Hola quien habla?
Sujeto 3: Hola mi nombre es Alexa, y hablo para decirles a Jacqueline y Alejandro que no se pueden casar, porque yo se que él me ama a mí.
Sujeto 1: Noo que te pasa si tu y yo hace un 2 mese que terminamos yo quiero formalizar mi relación con Jaque así que deja de intervenir entre nosotros lo que hubo entre tú y yo fue pasado y ahí se queda oky.
Sujeto 3: pero como te voy a olvidar si llevo en mis entrañas un hijo que es fruto de nuestro amor. Eso es imposible.
Sujeto 2: ¿Quéee? Como te pudiste meter con Alejandro si tu sabias que a mi me gustaba y lo quería un buen, además se supone que tu y yo somos amigas.
Sujeto 3: es que el comenzó a buscarme y no sabía cómo decírtelo.
Sujeto 1: mira Alexa yo nunca te busque, tú eras la que me buscabas.
Locutor: haber tranquilos todos por favor. Haber Alexa cuanto tiempo tienes de embarazo?
Sujeto 3: pues 2 meses apenas, yo solo quiero que Alejandro se haga responsable del bebe, aunque se quede con Jaque. La verdad no lo quiero solo me sentía sola por lo del bebe.
Sujeto 1: está bien me hare cargo del bebe, pero espero y no perjudique nuestra relación amorcito, (Jaque)
Sujeto 2: no te preocupes tú y yo seguiremos, está bien que te hagas cargo del niño ya que él no tiene la culpa.
Locutor: bueno creo que está todo arreglado, es todo por hoy amigos espero mañana a la misma hora sintonicen su estación favorita (213.1)